Principales dudas de contenidos producidos con inteligencia artificial:

¿Cómo garantizar la calidad y autenticidad del contenido generado por IA?
xxxx
La IA puede producir contenido rápidamente, pero es esencial asegurar que este sea de alta calidad y mantenga la autenticidad de la marca. La preocupación radica en que el contenido generado automáticamente pueda carecer de la creatividad y el toque humano que debe caracterizar un mensaje de marca exitoso.

¿Puedo usar legalmente el contenido que producís?
xxxx
xxx

¿Debemos etiquetar el contenido producido con IA?
xxx
xxx

¿Quién tiene los derechos del contenido producido?
xxx
xxx


Props Swapping.
Cambio y sustitución de elementos de atrezzo sobre un shooting real.
En este ejemplo hemos cambiado nuestra nevera ficticia por un frigorífico retro y hemos añadido un techo, que tampoco existe en la realidad.


Shooting Expansion.
Ampliación numérica de contenidos en base a variaciones sobre un shooting o de una imagen original, mediante técnicas de IA.
Posibilidad de ampliar los entregables de un shooting, sin necesidad de ampliar los tiempos de rodaje físico. Ideal para ampliar planes de contenido, a un coste inteligente y sostenible.





Creación de Ficticios.
Ficticios de vinilo. Cuadros. Pósters. Álbumes de fotos de personas inexistentes ...
Creamos ficticios para rodajes publicitarios de distintos tipos: Discos de vinilo ficticios, cuadros, retratos de personas inexistentes, álbumes de fotos de familias ficticias... La gran ventaja de esta técnica es poder construir verosimilitud sin comprometer derechos de imagen de personas reales.


Adaptación a Formatos.
Generación de rellenos artificiales coherentes para formatos verticales, Stories, ampliación de planos...
La necesidad de adaptar los planos de un rodaje a distintos formatos de distribución, como el vertical, puede suponer un impedimento en composición de encuadres y tiempos de rodaje, mermando planes y haciendo inviables presupuestos para rodar en todos los formatos. Esta solución es práctica para continuar sets y escenarios en encuadres horizontales a verticales sin mermar planes de rodaje y tiempos extra.

Narrativa Ficticia Artificial.
Creación de narrativas e historias ficticias basadas en IA.
En el ejemplo hemos creado un relato completamente ficticio sobre una banda de música que no existe, pero inspirada en datos reales de la Historia, y que forma parte del ejemplo de cómo integramos cine publicitario e industria audiovisual con la inteligencia artificial, a través de la dirección de arte y la creación de ficticios, en este caso, de vinilos realistas.

Hibridación Artificial de Personajes.
Traemos al presente a personajes históricos en escenarios reales.
En el ejemplo, invitamos a Alfred Hitchcock a conocer nuestro decorado de casa ficticia. Quiso venir con uno de sus cuervos, lo que nos pareció una idea fantástica. Gracias a la tecnología, podremos conversar con personajes históricos y recrear con verosimilitud sus historias y legados de conocimiento. Por ejemplo, será posible entrevistar a Hitchcock o Marie Curie en en el presente y en nuestro decorado para grabación de podcasts.

Integración de Productos en escenarios reales.
Inserto de productos de consumo sobre escenarios y decorados reales.
Con tratamientos de Home-economist reales, que consiguen la mayor apetitosidad y calidad de un producto.
